Los sentidos son el mecanismo fisiológico de la percepción, y permiten
percibir lo que está a nuestro alrededor, así como determinados estados
internos del organismo. Aunque tradicionalmente se hablaba de cinco sentidos,
hoy en día se distinguen más, si bien los investigadores no se ponen totalmente
de acuerdo en cuanto a su número y clasificación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYylF1whYIMTzSRJuis6V0OhLMDs9Fgi69J31ixYrNpOf6ZNDzAJ7vfy_SeWgu-r4li1J9DYfiKXZy92Xs8XJ5fyW6L6pA8TGv2KDDE6Wk4EqShWvLc9WhKbt98TmSNACP4FDqpBW6J54/s400/untitled.png)
Cuadro de Jan Steen en el que concurren los sentidos. Sentido de la
vista o de la visión: es la capacidad de detectar las ondas electromagnéticas
dentro de la luz visible por el ojo e interpretar por el cerebro la imagen como
vista. Existe desacuerdo de si constituye uno, dos o tres sentidos distintos,
dado que diversos receptores son responsables de la percepción del color
(frecuencia de la luz) y el brillo (energía de la luz). Algunos discuten que la
percepción de la profundidad también constituye un sentido, pero se conoce que
esto es realmente una función post-sensorial cognitiva derivada de tener
visión.
Sentido del gusto o de sabor: es
uno de los dos sentidos químicos del cuerpo. Es bien sabido que existen por lo
menos cuatro tipos de gustos o receptores en la lengua y por lo tanto, como es
de esperar, son los anatomistas los que discuten si éstos constituyen cuatro o
más sentidos, dado que cada receptor transporta la información a una región
ligeramente diferente del cerebro. Los cuatro receptores bien conocidos
detectaron el dulce, el salado, el amargo, y el ácido, aunque los receptores
para dulce y amargo no se han identificado definitivamente. Un quinto receptor
para una sensación llamada umami, fue descrita por primera vez en 1908 y su
existencia confirmada en el año 2000. El receptor del umami detecta el
aminoácido glutamato, un sabor encontrado comúnmente en carne, y en
condimentaciones artificiales tales como glutamato monosódico.
Sentido del oído o de la
audición: es el sentido de la percepción de vibraciones del medio que oscilen
entre 20 y 20 000 Hz. El sonido se puede también detectar como vibraciones
conducidas a través del cuerpo por el tacto. Las frecuencias que están fuera
del campo citado, más bajas y más altas, solamente se detectan de esta manera.
Sentido del olfato o del olor:
es el otro sentido "químico". Es diferente del gusto, en que hay
centenares de receptores olfativos, cada uno se une a una molécula de
característica particular, según la teoría actual. En el cerebro, el olfato es
procesado por el sistema olfativo. Las neuronas olfativas del receptor en la
nariz se diferencian de la mayoría de las otras neuronas en que mueren y
regeneran sobre una base regular.Hay que destacar que en organismos acuáticos no hay diferencia importante entre el olor y el gusto. Richard Axel y Linda Buck obtuvieron el premio Nobel de 2004 en fisiología y medicina por su trabajo sobre el olfato, publicado primero en un artículo en 1991 que describió la gran familia de cerca de mil genes que codifican los receptores del olor y cómo los receptores se relacionan con el cerebro.
Los sentidos restantes se pueden considerar tipos de tacto o sensación
física del cuerpo (somatosensación).
El Sentido del tacto es la
percepción de la presión, generalmente en la piel.
La termocepción es tanto la
percepción del calor como de su ausencia (frío), que puede considerarse un paso
intermedio de calor. Es también el primer del grupo de sentidos no
identificados explícitamente por Aristóteles. Existe otra vez un cierto
desacuerdo sobre cuántos sentidos representa éste realmente debido a que los
termorreceptores de la piel son absolutamente diferentes de los
termorreceptores homeostáticos que proporcionan la regulación de la temperatura
interna del cuerpo.
La nocicepción es la percepción
del dolor. Los tres tipos de receptores del dolor son cutáneos (piel),
somáticos (articulaciones y huesos) y viscerales (órganos del cuerpo).
La propiocepción es la
percepción del conocimiento del cuerpo o de la situación de las diferentes
partes de nuestro cuerpo.La equilibriocepción o sentido del equilibrio es la sensación del equilibrio y se relaciona con las tres cavidades semicirculares que contienen líquido en el oído interno, permitiendo la detección de los tres ejes del espacio; arriba-abajo, izquierda-derecha y adelante-hacia atrás.
En la Universidad de Washington en St Louis, Estados Unidos, estudios muestran que podría descubrirse un "Sentido de alerta" al peligro, ubicado en la corteza cingulada anterior del cerebro. Este mecanismo podría funcionar como un sistema de alerta ante el posible error.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario